Categorías del curso
Saltea cursos disponibles
Cursos disponibles
Formación de Yoga 200 hs. ciclo 2025. Está dirigida a todas aquellas personas que desean capacitarse de forma completa en el camino del Yoga. Obtendrás una adecuada preparación teórico práctica que te permitirá desempeñarte como profesor/a de yoga habilitándote no solo a dar clases con seriedad y profesionalismo, sino que podrás obtener un importante crecimiento a nivel personal y espiritual.
Programa integral que combina la enseñanza de las tradiciones clásicas y también las nuevas corrientes del yoga. Se propone una profunda comprensión del cuerpo y la biomecánica. Sin memorizar y recitar secuencias sino de comprender su lógica y fluir libremente en su construcción. Profundizarás en tu práctica, en tu capacidad de enseñar, en la filosofía más ancestral de la que viene todas las respuestas y en la anatomía para conocer como funciona tu cuerpo físico en relación con tu cuerpo energético y emocional.

Vinyasa Flow es una combinación del término sánscrito ‘vinyasa’, la práctica de asanas de forma fluida, con variaciones, enlazadas entre sí a través de determinados movimientos, siempre sincronizados con la respiración, y el término inglés ‘flow’, que significa ‘fluir’ o ‘flujo’. Este último hace referencia al ritmo de la práctica, que enlaza unas posturas con otras a través de movimientos de transición (vinyasas), de una forma constante como el correr de un río.
“El agua es fluida, suave y flexible. Pero, ¡nadie puede hundirla! Es capaz de modelar montañas y valles. Y el agua siempre encuentra el camino más bajo, sin esfuerzo y sin luchar. Eso es el Tao.”
Lao Tsé
Vinyasa flow yoga es un tipo de yoga donde te mueves entre postura y postura de manera fluida, sin resistencia, usando la respiración. Es decir, fluyes con el movimiento y respiración… y evolucionas a lo largo de la práctica como si fuera una metáfora de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte. Es como bailar lentamente, siendo la respiración nuestra canción.
Vinyasa significa evolución, como un ciclo. Y flow es otra forma de describir la Shakti, algo que tiene un ritmo inherente inteligente y baila a ese ritmo.
Aunque la práctica de asanas consiste en desarrollar la flexibilidad y la fuerza para encontrar firmeza para la meditación, la belleza de la misma está en el movimiento mismo. Cada asana nos enseña mucho acerca de nosotros mismos y nos ayuda a liberar cualquier tensión de la mente y el cuerpo, y esto ayuda al prana a fluir más abundantemente. El brillo del yoga entonces viene, cuando la respiración fluye tan suavemente permitiendo que la mente alcance más claridad.
Ya que con cada inhalación se sube o se expande y con cada exhalación se baja o se contrae. Al inhalar adquirimos “prana” (energía que nutre) y al exhalar desprendemos “apana” (energía que purifica).
A veces solo necesitamos un poco de suavidad, para recordarnos que necesitamos una pausa por un momento, tomarlo despacio y estar presentes. En la vida siempre tendemos a precipitarnos, a esforzarnos por algo que lograr, pero en tu mat no hay nada que lograr. Aparecemos y solo practicamos. Entonces podemos aprender a crear armonía en todas partes de nuestro ser, por lo tanto en la vida. Esta suave y dulce práctica ofrece la oportunidad de ir más despacio y desarrollar una sensación de tranquilidad y calma. Nos ayuda a liberar tensión acumulada en el cuerpo, física mental y emocional. Cuando lo hacemos, nos sentimos más libres en cuerpo & mente y esto nos ayuda a mantener el equilibrio en la vida.

Esta formación de 200 hs. va dirigida a todas aquellas personas que desean capacitarse de forma completa en el camino del Yoga. Obtendrás una adecuada preparación teórico práctica que te permitirá desempeñarte como
profesor/a de yoga habilitándote no solo a dar clases con
seriedad y profesionalismo, sino que podrás obtener un importante crecimiento a nivel personal y
espiritual.
Programa integral que combina la enseñanza de
las tradiciones clásicas y también las nuevas
corrientes del yoga.
Se propone una profunda comprensión del cuerpo
y la biomecánica. Sin memorizar y recitar
secuencias sino de comprender su lógica y fluir
libremente en su construcción. Profundizarás en tu práctica, en tu capacidad de enseñar, en la filosofía más ancestral de la que viene todas las respuestas y en la anatomía para conocer como funciona tu cuerpo físico en relación con tu cuerpo energético y emocional.

- Docente: Escuela de Yoga Inhala
- Docente: Vanesa Márquez
- Docente: Lucas Ariel Ruiz Alcantu
Nuestro programa ha desarrollado una metodología de Yoga aéreo que está basada en la fluidez y en el desarrollo de las últimas investigaciones sobre micromovimiento eficiente y fascia, de modo que el trabajo que proponemos llega muy muy profundo aportando resultados de flexibilidad, apertura y amplificación del rango del movimiento de forma inmediata.
Nuestra formación está orientada a personas que quieran formarse en el camino del Yoga Aéreo con todos los fundamentos del Yoga de una forma seria, con bases terapéuticas y teóricas claras y con un gran repertorio de posiciones y secuencias de trabajo.
También está orientada a todos los practicantes de yoga u otras disciplinas físicas o psicofísicas que deseen avanzar en su práctica de suelo, ya que el columpio les va a permitir adquirir un rango de aperturas, estiramientos y amplificaciones de movimiento muy grande, de forma rápida y fácil y van a poder llevar todas esas actualizaciones de su cuerpo al suelo de forma inmediata.
Así que si quieres ver florecer tu cuerpo no te pierdas la oportunidad de trabajar con nosotros y descubrir está metodología integral con el columpio de avance y trasformación profundo y real.
Contenidos generales: anatomía y biomecánica, meditación, respiración consciente y pranayama, las 8 sendas del yoga, filosofía del yoga, mantras, chakras, principios de ayurveda, prevención de abusos en el yoga.
Aplicado al columpio: partes y usos del columpio, estilos de clases estático, dinámico y ecléctico, diccionario de posturas y sus valencias (fuerza, equilibrio y flexibilidad), niveles y alturas, kramas o series, relajación, correcciones, ajustes y encajes, como dictar una clase, prácticas, trabajo en pareja, posturas compensatorias en suelo, inversiones, saltos y bajadas, vuelos terapéuticos, higiene de columna, contraindicaciones.
Estilos en suspensión: aero yoga flow, namaskar yoga, swara yoga, power yoga, ashtanga vinyasa, yogaterapia, purna vinyasa yoga y yoga artístico.
Aprenderás más de 200 posturas de Yoga, Danza y Pilates aéreo organizadas en secuencias y vinyasas para facilitar la creación y diseño de tus propias clases aéreas.

- Docente: Escuela de Yoga Inhala
El Yoga Restaurativo está basado en el conocimiento profundo de la anatomía y fisiología del cuerpo humano, para adaptar la práctica de yoga según las características biomecánicas y patológicas del practicante con el objetivo de equilibrar el cuerpo físico de manera individualizada. Las clases suelen ser más suaves y puede haber más énfasis en la práctica de la relajación, meditación y visualización. Se da especial relevancia al alineamiento corporal en las posturas y puede haber mayor uso de elementos. Se busca una nueva forma de explorar y tratar las distintas condiciones físicas. Se establece una dinámica de confianza con el cuerpo, tomando un papel activo, física y mentalmente para ser protagonista, en el viaje hacia la sanación.

- Docente: Vanesa Márquez
- Docente: Cecilia Spigolón